• Bienvenidos al Foro de automecanico.com. Crea tu mensaje y especifica modelo de auto o vehiculo, tipo de motor, transmision y sintomas de su problema o falla. Aprendemos de las experiencias de mecanica automotriz de todos.

Turbo - Alternador.

Rodrigo MarGasp

Nuevo Miembro
Buen dia todos,

Soy alumno Ingeniería Industrial y estoy desarrollando una investigación sobre una nueva tecnología en el sector automotriz para una materia que curso.
Dicha tecnología es un sistema integro al Turbo convencional de un coche donde por medio de un sistema de engranes que se alimentan del giro del eje del turbo (Aprovechando la energía cinética generada por las 120,000 RPM), alimentaran al alternador, en vez de hacerlo del motor directamente por medio de las bandas, teniendo como beneficio un mejor rendimiento KM/Litro, menor desgaste del motor y una ganancia de potencia de 5 HP.

Me gustaría que me dieran su opinión sobre nuestra tecnología o indicarnos el contacto a la persona con la que pudiéramos dialogar ya sea el correo del algún juez y que puedan dar su opinin al respecto.

Algunas preguntas guia:

Qué piensas de la tecnolgia?

Es buena idea implementarlo en autos convecionales?

Ser aceptado por el mercado?

El usuario estará dispuesto a pagar 14,000 MXM. por la modificación?

Saludos.

Quedo en espera de su respuesta.

Ing. Rodrigo Márquez
 

HUICHO50

Master!
kkkkkkeeeeeeeekekkkkkkeeeeeeeeeeee.
 

Adjuntos

  • que dijiste..jpg
    que dijiste..jpg
    14,7 KB · Visitas: 286

xico

Master!
mi pregunta seria en que beneficia aumentar la velocidad del alternador a las 120000 del turbo eso como me aumentaria el rendimiento y la potencia del motor? ya que el alternador nada tiene que ver con esto. su funcion es proporcionar la energia electrica para la funcion de los componentes electricos y electronicos de confort y funcionabilidad del motor.
 

xico

Master!
ha ya entendiii lo que quieren es quitar el pso de carga directa del alternador al motor y que esta sea proporcionada por el turbo ok eso seria interesante, pero me pregunto si tu presupuesto es de 14000 pesos este es para un motor con turbo? o para cualquier motor?
 

francisco2

Master!
ha ya entendiii lo que quieren es quitar el pso de carga directa del alternador al motor y que esta sea proporcionada por el turbo ok eso seria interesante, pero me pregunto si tu presupuesto es de 14000 pesos este es para un motor con turbo? o para cualquier motor?

a ver ingeniería???, hacer girar el alternador a mas de 100 mil revoluciones, se va a desbaratar, que idea tan descabellada esa y que gana con eso???, solo mandarlo a la ingada, el alternador ya esta calculado par dar su máximo rendimiento a menos de 1, 500 revoluciones , aunque se lograran mas revoluciones, en nada ayuda, ideas descabelladas no de un ingeniero
 

francisco2

Master!
Algunas preguntas guia:

Qué piensas de la tecnolgia?... muy descabellada

Es buena idea implementarlo en autos convecionales?,,, no es buena, ya que solo desgraciarian el rotor del alternador al no soportar tantas revoluciones

Ser aceptado por el mercado?, no creo sea aceptado, por ser maléfico en lugar de beneficioso, ya que desgraciarian el alternador, primero deberían investigar como funciona el alternador,

El usuario estará dispuesto a pagar 14,000 MXM. por la modificación? ,,.. de ninguna manera, por algo destructivo, al contrario, demandarlos, que opinas tu XICO???
 

xico

Master!
yo opino que la idea no es tan descabellada lo que si es que puede ser muy costosa ya que como bien dices es muchas rpm tendrian que adaptar u reductor de velocidades y eso elevaria el costo como tambien el espacio de alojamiento para dicho sistema por lo que para uno como mecanico seria un problema ala hora de hacer alguna reparacion pero de que es una buena idea tal ves y como comentario se podria quitar mas peso al motor si tambien se independizara el A/C pero solo que el turbo no aguantaria todo ese peso en mi muy particular punto de vista
 

francisco2

Master!
yo opino que la idea no es tan descabellada lo que si es que puede ser muy costosa ya que como bien dices es muchas rpm tendrian que adaptar u reductor de velocidades y eso elevaria el costo como tambien el espacio de alojamiento para dicho sistema por lo que para uno como mecanico seria un problema ala hora de hacer alguna reparacion pero de que es una buena idea tal ves y como comentario se podria quitar mas peso al motor si tambien se independizara el A/C pero solo que el turbo no aguantaria todo ese peso en mi muy particular punto de vista

dices no es descabellada, pero dices pongan un reductor para bajar las revoluciones del alternador, entonces no estas de acuerdo que gire a mas de 100 mil revoluciones y esa es la idea descabellada, hacerlo girar a esa velocidad tan grande, sin lograr ningún beneficio,esos ingenieritos, saben diseñar una leva pero no conocen un árbol de levas, ni conocen un alternador, no saben como funciona, no saben que ya con 900 revoluciones ya están a plena carga y aunque girara mas rápido, no va a cargar mas, ta sonzo, saludos XICO
 

xico

Master!
dices no es descabellada, pero dices pongan un reductor para bajar las revoluciones del alternador, entonces no estas de acuerdo que gire a mas de 100 mil revoluciones y esa es la idea descabellada, hacerlo girar a esa velocidad tan grande, sin lograr ningún beneficio,esos ingenieritos, saben diseñar una leva pero no conocen un árbol de levas, ni conocen un alternador, no saben como funciona, no saben que ya con 900 revoluciones ya están a plena carga y aunque girara mas rápido, no va a cargar mas, ta sonzo, saludos XICO

eso es correcto..........................................
 
Arriba