• Hola Invitado, Foromecanicos es el Foro de Automecanico y Autoelectronico - informacion sobre mecanica automotriz, computers, encendido y auto electronics, diagramas.

    Compra en Amazon todo para tu vehiculo

Un poco de ayuda Volvo S40 T5.

Que tal.

Mi nombre es jesus tengo 25 años y soy de queretaro, buscando en internet la solucion a mi problema encontre este fabuloso foro de mecanica, tengo algunos conocimientos en mecanica en especial en el grupo vag (seat, audi, vw, etc...) y pues aqui estamos para lo que gusten y pueda ayudarles...

Bueno queria ver si me podian echar la mano, de verdad se los agradeceria bastante... mi problema es este:

Hace ya casi 1 mes que el auto de mi hermano se daño es un volvo s40 T5 mod. 2006, se calento y pues ya saben se torsio un poco la cabeza, y se quemo el empaque por lo que fugaba agua al aceite, mi hermano es estudiabre por lo que no cuenta con mucho $$ para reparar su auto y pues le eche la mano...

Ya casi termino la chamba, mande rectificar la cabeza y le cambie el empaque, aprete la cabeza a unas 65libras y pues arme practicamente todo lo unico que me falta es la tediosa puesta a punto de este motor

queria ver si ustedes serian tan amable de guiarme o pasarme algun diagrama de como hacerlo, tengo entendido que necesito una herramienta para trabar los arboles (que no tengo) queria ver si se podian trabar de otra manera ya saben casera jjaja.. y pues mas quenada saber la posicion de los arboles de levas algun diagrama o algo...

La verdad ya ando un poco desesperado ya que no e encontrado mucha informacion en internet y lamentablemente por aca muchos no quieren echar la mano, los unicos que si aceptan esta chamba me cobran una lanota por ponerlo a punto, ya la chamba pesada de desarmar y armar ya la hice pero aun asi me cobran como si fueran hacer todo...

Un saludo y de verdad se los agradeceria bastante..
 
Compañerp Chuy lash, buenas noches...yo soy de Qro. justamente de Hércules. ando por acá en Puebla. Me gustaría ayudarte con respecto a tu reparación. La verdad estos automóviles requieren de un poco de investigación, experiencia y de mucha pasciencia. Es un motor muy delicado, asi como sus componentes. Precisamente acabo de dar mntto. a un Volvo S40 T5 a todo lujo. Me gustaría saber qué le has hecho al motor. Si la cabeza fué reparada adecuádamente, y las refacciones si las has conseguido en original o como le has hecho. Yo he tenido que investigar horas, y además practicado en la misma unidad. Que te ayuden en esta reparación lo veo difícil porque la mayoría de estos autos los mandan a la agencia y lamentablemente en línea hay poca información técnica. Comenta que se dañó y qué avance llevas. Saludos.
 
Hola, bunas noches.

Pues gracias por responder.

lo que paso fue que se le rompio el enfriador de aceite que va en la parte de atras del del carter y comvino el agua con el aceite y se empezo a llenar el deposito de agua como con una especie de crema de cafe jaja..., mi hermano no se dio cuenta y se tapo todo el sistema de enfriamiento... el termostato se pego y el agua dejo de circular, mi hermano no se dio cuenta poque por una extraña razon el medidor de la temperatura siempre se mantuvo en su nievel aunque el carro se super calento jaja..

despues de eso empezo poco a poco a pasar agua al aceite y un dia checamos el nivel de aceite y lleno de crema de cafe con leche jaja

lo que hize fue desmontar la cabeza y la mande a una rectificadora, segun la persona de la rectificadora me comento que el monoblock no ocupaba rectificar, asi que pedi el empaque a la agencia de ford para un focus ST que es el mismo motor incluso en el empaque decia volvo por lo tanto fue el empaque original, puse el empaque nuevo y la cabeza ya rectificada, torque la cabeza a 65libras y arme casi todo, turbo, multiple etc.. lo unico que me falta y que se me paso es la posicion de los arboles de levas que nose como van, tienen una marca pequeña... pero se me complica un poco... es lo unico que me falta segun yo, ponerlo a tiempo...

Saludos
 
hola...

pues sigo con problemas con mi motor, ya esta armado y arranca por fin lo pude poner a tiempo(nada del otro mundo) el proble es que ahora el motor sigue fallando cheque el aceite y aparentemente sigue pasando agua...

Si alguien me pudiera proporcionar algun manual de mecanica para volvo s40 t5 se los agradeceria bastante.... asi ya podria solucionar este problema...

Estoy pensando en que puede ser que el monoblock este torcido tambien y por ahi pase agua, solo que quiero corroborar si el apriete que le di a la cabeza es el correcto osea 65 libras para eso quiero el manual.

Saludos y espero me puedan echar la mano.
 
Amigo Chuy, por lo que comentas, es un motor de 5 cil, turbo, clave B5254T3,Tus bujías deben ser volvo y calibradas @ 0.7mm. Si instalas, Bosch, NGK ó Motorcraft, falla. pero, no comentas qué tipo de falla te arroja. Falla un pistón? debe de darte un código de petardeo en el cilindro que esté fallando. Instalaste ligas nuevas en el múltiple de admision?, Los conectores laterales del sensor MAF, (Rojos), en el compartimiento del filtro de aire, a veces no conectan bien con la grapa. Por otro lado, si instalaste bien los árboles a tiempo, verificaste después de liberar el tensor de banda de tiempo?, A veces se gira el árbol de escape y no se nota, pero el motor falla. Comenta más de los síntomas por favor. De cualquier forma, checa el enlace en - matthewsvolvosite.com-
 
Hola Frank, muchas gracias por la ayuda.

Pues las bujías son las originales de volvo no le moví a su calibración, el conector del maf también está bien conectado, las ligas si entiendo bien son unas verdes que van en el múltiple no? esas no las cambie solo les aplique un poco de silicón gris para que sellara bien.

La falla que presenta mi motor es que cascabelea un poco en ralentí, si acelero un poco deja de cascabelear, pero si lo dejo unos 5 minutos prendido empieza a fallar mas ósea a cascabelear mas y como que se quiere apagar.

Cheque el tapón en donde se pone el aceite y de nuevo me apareció ese tipo de crema como de café jeje pienso que puede ser residuos del anterior aceite con agua que se quedo, además el depósito de agua no se ha vaciado.

Usted amigo Frank no sabe cómo va torqueada la cabeza? el torque que le di fue de 30libras y luego 120 grados ósea unas 65 libras en círculo, estará bien?

no he encontrado casi nada de información sobre este motor por lo que me las he visto duras investigando con mecánicos conocidos que tampoco cuentan con mucha información al respecto, la puesta a punto no tuvo gran chiste solo fue alinear los arboles con una herramienta y alinear el cigüeñal con una muesca, pero en el proceso cometí un grave error al desprender el engrane del cigüeñal por equivocación ya que me confundí al poner la herramienta, después al alinear los arboles puse de nuevo el engrade y me guie con una pequeña muesca que tiene la alinee con la tapa de los arboles ya que ahí también cuenta con otra pequeña muesca, al girar el cigüeñal manualmente al parecer no se sentía que pegaran las válvulas pero para ser sincero no estoy seguro si esta puesto a punto al 100% por lo del árbol de levas...

Usted cree que la puesta apunte este mal??

Le mando un cordial saludo y de nuevo muchas gracias.
 
Re: problemas con torque Volvo S40 T5.

Definitivamente no existe información a la mano sobre estos motores. Pero te comento, efectivamente, el torque que diste, es correcto, pero la secuencia va en círculo del centro, hacia afuera, y en tres pasos. Es decir, primero se torquea a 25 lb-ft. 45 lb-ft luego a 130º. No sé si cuentas con el medidor de ángulo para torques, si es así, que bueno. Con respecto al tiempo de distribución, creo que si tienes movido algún árbol. Tienes dos árboles de levas. El de enfrente controla las válvulas de admision, el trasero, las válvulas de escape. Cuando el pistón #1 está en punto muerto superior, cada árbol debe de tener libre la válvula y el lóbulo hacia arriba. Ojo. el motor no está exactamente horizontal, está inclinado hacia atrás. Entonces, el árbol de escape debe de estar exactamente igual, con la válvula liberada y el lóbulo hacia arriba. En resumen, el pistón #1, en compresion. Hay otro detalle. Por el espacio, a veces se mueve algun árbol al liberar el tensor, quiero pensar que por ahí hubo algún detalle. Otro comentario. La cabeza de cilindros, muchas veces, si se manda a rectificar ó a servicio, no se le dá la altura a las válvulas, entonces, cuando sube la presion, se cargan los buzos y las válvulas no cierran, provocando falla de ó los pistones. Si vas a checar todo esto, te recomiendo que no tengas el pistón #1 hasta arriba. Procura que todos estén en medio para que gires los árboles con libertad. Claro, sin banda de tiempo. Seguimos en contacto y saludos.
 
Para determinar si estas bien en la sincronización checa la compresión en todos los cilindros, posiblemente el ruido que tu describes como cascabeleo sea porque se descargan los buzos y hasta que aceleras un poco sube la presión, así que también debes checar la presión de aceite, revisa por fugas en el turbo, suerte.
 
Que tal compañeros...

Pues bueno aqui dando lata de nuevo y contandoles nuevas noticias, malas por cierto...

despues de estar batallando mucho con este motor lo deje por la paz un rato ya que por mi trabajo no podia meterle mano, el carro ya casi tiene 2 meses parado :mad:

Ya cansado de estar batallando compre un compresometro (algo indispensable) y resuta que fuga compresion por las valvulas, mañana voy a llevarlo a ver si con una asentada queda y ojala y con suerte no se tengan que cambiar las valvulas.

Segun me comentan en volvo el torque va a 20 lb-ft, 40 lb-ft, 80 lb-ft y 120º

y mi estimado franck muchas gracias por su apoyo me a servido de mucho ya solo espero que con esto quede listo este motor y pues seguimos en contacto.
 
Otra cosilla... no saben si la cabeza del volvo s60 T5, igual 5 cilindros turbo sea la misma que la del s40 t5 ya que me venden una en buen estado (no la he visto fisicamente)

Porque haciendo cuentas me saldria mas barato cambiar la cabea si en dado caso mis valvulas se doblaron.

Saludos
 
Amigo Chuy, si efectivamente la cabeza y motor es el mismo. Varía la carrocería y el comfort de la unidad. Respecto a tus válvulas, te recomiendo que las cheques si están dobladas tú mismo. Desmonta en tu taller los árboles y los resortes de las válvulas. Por lo que comentabas al principio, ya habías mandado a servicio la cabeza, entonces supongo que está limpia y recién reparada. Me ha pasado con cabezas de Ford Tritón, que en el taller de rectificado, no le dan la altura especificada a las válvulas con respecto a los asientos, entonces, las válvulas, Nunca cierran. ....aunque gire bien el árbol, las válvulas no sellan en su asiento. Entonces el motor...si arranca, pues nunca empareja. Ya cuando esté armada la cabeza, gira con cuidado cada árbol y checa las válvulas cicindro por cilindro. (esto, en tu banco de trabajo). Te recomiendo hagas esto antes de tomar la desición de cambiar la cabeza. Seguimos en contacto y Saludos.
 
hola ,el motor t5 de volvo usa un sistema VVTI algunos usan 2 vanos y otros 1 la puesta a punto es sencilla
por ser un motor de 5 cilindros su camshaf difiere de otros pero ahi te va
pones la tapadera de plastico esta tiene 2 ranuras indicando el punto de los ejes de levas ,despues pnes el cigueñal en marca algo muy sencillo pues tiene marcas ,a continuacion corres el cigueñal un dientre para atras y colocas la faja ,ya puesta la faja corres el cigueñal a la marca y tensas el tensor y listo
 
Hola, reportandome de nuevo....

Pues ya mañana por fin me entregan la cabeza ya con valvulas nuevas, ya hice todo lo que se le puede hacer a este motor...

Solo me faltaria ponerlo bien a tiempo para que no vuelva a pasar los de las valvulas, como dice el amigo palolo002 es relativamente sencillo poner este motor a tiempo ya maña lo voy a terminar porfin...

es la primera vez que me tardo tanto con un motor pero este si que se me complico con ganas y no era tan complicado como aparentaba solo que por falta de tiempo y herramineta todo salio mal jajaj...


Mi estimado franck lamentablemente no tengo taller solo me dedico a esto por joby aun me falta mucho para ser un buen mecanico pero creo que este motor me funciono bien para ganar experiencia.

Muchas gracia a todos y ya mañana les platico como me fue.

Saludos...
 
Mi querido Chuy, este fin andaré por Querétaro. No nos has platicado como te ha ido con tu motor. Me gustaría saber por dónde te encuentras para ver personalmente este vehículo....Claro, si se puede. Aprovecho para desearte un Feliz año 2012 y que sigas tomando experiencia. es importante y muy bueno de tu parte, arriesgarte a repapar vehículos de este tipo. Te diré algo, la verdad, hay tanta variedad de vehículos, que es difícil contar con toda la información técnica necesaria, pero en este Foro yo también he encontrado mucho apoyo y buena vibra de los compañeros. La experiencia sólo la adquirimos con los grandes retos. En horabuena.
 
Mi estimado franck muchas gracias por todo, lastima que vi tu mensaje un poco tarde ya que me encuentro en la ciudad de GDL para visitar a la familia, me hubiera gustado saludarlo personalmente, yo regreso el dia martes espero aun se encuentro por Qro y poder echar una platicadita.

Y pues muy contento porque el volvo esta jalando muy bien, el dia de ayer lo echamos andar y hasta ahorita quedo perfecto, me lo traje hasta GDL y todo bien, como nuevo... jaja.

Y pues muchas gracias a todos por su apoyo y que tenga un prospero año nuevo, cualquier duda por aqui andaremos el año que viene.

Saludos.
 
hola...

pues sigo con problemas con mi motor, ya esta armado y arranca por fin lo pude poner a tiempo(nada del otro mundo) el proble es que ahora el motor sigue fallando cheque el aceite y aparentemente sigue pasando agua...

Si alguien me pudiera proporcionar algun manual de mecanica para volvo s40 t5 se los agradeceria bastante.... asi ya podria solucionar este problema...

Estoy pensando en que puede ser que el monoblock este torcido tambien y por ahi pase agua, solo que quiero corroborar si el apriete que le di a la cabeza es el correcto osea 65 libras para eso quiero el manual.

Saludos y espero me puedan echar la mano.

hola que tal..
mi nombre es juan angel alvarado de monterrey, tambien ya repare el motor pero no cuento con la herramienta para poner a tiempo puedes ayudarme para ver como le hiciste para ponerlo a tiempo? saludos
 
Re: Un poco de ayuda para un seat 6 cilindros

hola que tal amigos podria alguien ayudarme. tengo un seat alambra no en cuentro el orden de la cadena y perdi la posicion de los arboles al guien me podia ayudar se los agradeceria
 
Pasame tu correo y te mando todo lo que nesesites , con respecto a la herramienta en ebay hay para vender mira como son y las haces la mas complicada es la que tiene rosca y va puesta en la bujia pero tambien se hace
 
Amigo Juan, checa el msj.#7 de esta secuencia. Lo puedes hacer sin la herramienta, que dudo encuentres. Saludos y comenta.
Buen dia. quisiera saber si los tornillos de la tapa llevan torque? igual tengo un volvo s40 t5 2007 que se me calento y tuve que desarmar, apenas comenzare a armarlo ya se mando rectificar cabeza y acentar valvulas
 

El contenido de especificaciones técnicas,comentarios, opiniones y otros datos en este foro sólo son con fines informativos y son de exclusiva responsabilidad de cada usuario. Foromecanicos.com no puede y no verifica ni garantiza la exactitud o exhaustividad de la información. Usted utiliza este sitio web bajo su propio riesgo y solo con fines informativos. Las marcas y los logotipos de los fabricantes de automóviles en esta página web son propiedad de los titulares de las mismas. Usamos cookies.Si continúas utilizando este sitio, estás consintiendo utilizar cookies.
Arriba